Películas Feministas
- Liliana Herrera González
- May, 05, 2020
- Blog, Cuerpo y erotismo, Diversidad sexual, Sexualidad
- No Comments
El interés de este espacio es sumar material audiovisual que nos aporte una pausa en nuestras actividades, así como tocar nuestra sensorialidad y el mundo emocional como un derecho y no como algo que se tiene que ganar al final del día o quizás de la semana. El objetivo es invitar a la reflexión y análisis, apostar al aprendizaje colaborativo a través de debates y desarrollo de puntos de vista de temas históricos y contemporáneos.
Se requieren cada vez más espacios donde se rescaten, resalten y resuenen los trabajos realizados por mujeres, aunado a la necesidad de seguir visibilizando con gran orgullo los diversos papeles que realizan: mujeres, lesbianas, transexuales, intersexuales, personas queeers y otrxs cuerpos, donde el personaje principal no sean hombres heterosexuales, blancos, privilegiados, entre otros.
Temas: cuerpo, sexualidad, derechos, justicia, género, roles de género, diversidad sexual, disidencia, buentrato.
ELLA(S), LA HUELLA DE MERCEDES PINTO

Imagen: https://locomotoroblog.wordpress.com/2018/03/09/ellas-mercedes-pinto/
País: España
Productor / Coproductores: Tinglado Films, Inicia Films S.L, Guazú Media, Gran Númeonce
Año: 2008
Género: Documental

Imagen: http://www3.gobiernodecanarias.org/medusa/ecoescuela/escritorascanarias/?cat=3
El documental “Ella(s)” se adentra en los temas que motivaron la lucha de Mercedes Pinto y que hoy mantienen vigencia, como la violencia de género y la situación social de la mujer. Esta intelectual, dinámica, valiente y luchadora mujer, fue periodista, autora teatral, pedagoga y oradora. Su activismo estuvo encaminado en la defensa de los derechos de la mujer, la clase obrera y la modernización de la educación. Tuvo que exiliarse de Espala por defender el divorcio como uno de los derechos esenciales de la mujer.
Je ne suis pas un homme facile

País: Francia
Dirección: Eleonore Pourriat
Año: 2018
Género: Comedia/Feminismo

Imagen: https://docutecavirtual.wordpress.com/feminismo/mayoria-oprimida-eleonore-pourriat-2010/
No Soy Un Hombre Fácil es más que una película en la que los roles de género tradicionales se invierten, también es una crítica a las actitudes machistas al visibilizar las opresiones reales hacia las mujeres dentro del patriarcado. Permite ridiculizar los roles y expresiones de género aprendidos en las sociedades heteronormativas y basadas en desigualdad.
MARINA ABRAMOVIC –THE ARTIST IS PRESENT (CONTEMPORARY ART DOCUMENTARY)

País: Estados Unidos
Dirección: Matthew Akers, Jeff Dupre
Año: 2012
Género: Documental Biográfico

Marina Abramović es una artista serbia, desde la década de 1970 ha estado superando los límites percibidos del cuerpo y la mente, y explorando la compleja relación entre el artista y el público, a través de actuaciones que desafían tanto a sí misma como, en muchos casos, a los participantes emocional, intelectual y físicamente. Los conceptos que inspiran sus obras son clave, como lo es el uso de su propio cuerpo para transmitir sus ideas. Es considerada uno de los referentes básicos del performance y la narrativa del arte contemporáneo.
El documental “Marina Abramović: la artista está presente”, hace un repaso sobre la vida y obra de la artista, se analiza sobre la retrospectiva que el MOMA (Museo de Arte Contemporáneo de Nueva York) hizo sobre la artista nacida en Belgrado capital de Serbia.
Sería enriquecedor que comentes y dejes tu opinión sobre alguna recomendación, punto de vista de algún tema o tu reflexión al ver algún documental o película en este espacio.
Contenido Relacionado
Búsqueda
Artículos Recientes
- Impacto del PIN Parental julio 3, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Tercera Sesión mayo 12, 2020
- Películas Feministas mayo 5, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Segunda Sesión mayo 5, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Primera Sesión abril 29, 2020