Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Primera Sesión
- Liliana Herrera González
- Abr, 29, 2020
- Danzaterapia, Género
- No Comments
Tema: Perspectiva de Género en Danzaterapia.
Facilitadora de la temática: Liliana Herrera González
Facilitadora de Danzaterapia: Diana Fernández
Moderadora: Vida Rojo
Población: Grupo de egresados del Diplomado de Danzaterapia en Sensodanza A.C.
Desde la Danza Terapéutica Humanística, es importante visibilizar que el trabajo realizado a lo largo de estos años en Sensodanza es apelar por un crecimiento incluyente, donde el aprendizaje sea colaborativo y resuene en cada cuerpo. Desde este espacio de crecimiento e integración colectiva es significativo mirarnos como co-constructores de relaciones sanas y afectivas, para ello, plantearnos un espacio de reflexión a través de la perspectiva de género y con mirada feminista, nos permite visualizar el esfuerzo y los recursos utilizados para seguir atravesando las estructuras sociales de imposición que nos alejan de la igualdad y de nuestro bienestar físico, emocional y social. Nuestro interés primordial, es brindarnos escucha, acompañamiento, reflexión y como diría Lorena Cabnal “buscar el goce dentro de nuestras resistencias sin perder la indignación”.
En estos tiempos de resguardo se han presentado altos índices de violencia doméstica y desigualdad de género, por lo tanto, es vital discutir sobre los estereotipos y roles de género que nos mantienen en subordinación y desigualdad históricamente. La perspectiva de género es una opción política que devela las posiciones de desigualdad y subordinación de las mujeres en relación con los vaores, pero también es una perspectiva que nos permite visibilizar y denunciar los modos absurdos y violentos de mirar a la sexualidad y las orientaciones sexuales desde esta concepción heteronormativas, obligatorias y excluyentes de la diversidad sexo genérica.
HISTORIAS DE SUBORDINACIÓN “NORMALIZADAS”.
28 de abril del 2020
Se compartieron historias personales y colectivas donde se han vivido diferentes formas de subordinación y violencia. Cada participación se ejerció con voluntad y sin presión. Hay historias que por diferentes motivos hemos anestesiado y que ahora al convivir más horas dentro de las familias o parejas en esta cuarentena, han estado más presentes los malestares, injusticias y machismos. La dominación ha traído la creencia de que las personas deben asumir ciertas características que se consideren apropiadas a partir del género que se les fue asignado al nacer, apelando al binarismo excluyente. Los estereotipos han existido para seguir reforzando esta idea de la feminidad y la masculinidad, así como, los roles de género que se deben asumir para regular los comportamientos, decisiones y gustos en la vida cotidiana de las personas.

Historias de Subordinación “Normalizadas”
Se realizaron equipos para responder algunas preguntas que nos permitieran encontrar un espacio de contención y reflexión. En cada grupo había una persona encargada de realizar las anotaciones pertinentes que posteriormente fueron compartidas con todos los equipos con la finalidad de retroalimentarnos y encontrar claves en conjunto.
Los estereotipos han existido para reforzar los distintos modos de opresión sobre la idea de la feminidad y masculinidad, así como, los roles de género que se deben asumir para regular los comportamientos, decisiones y gustos en la… Click To TweetEn el cierre se realizaron una serie de movimientos desde la danzaterapia para darle sentido y significado desde el cuerpo al tema visto. Al paso de los días se compartieron algunas actividades en la página de Facebook para continuar con la reflexión.
Historias de Subordinación “Normalizadas”
Contenido Relacionado
Búsqueda
Artículos Recientes
- Impacto del PIN Parental julio 3, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Tercera Sesión mayo 12, 2020
- Películas Feministas mayo 5, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Segunda Sesión mayo 5, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Primera Sesión abril 29, 2020