Liliana Herrera es Licenciada en psicología, graduada con mención honorifica por la Facultad de Psicología de la UNAM. Educadora de la Sexualidad Humana por el Programa de Sexualidad Humana de la Facultad de Psicología (PROSEXHUM). Maestranda en Educación Sexual y Especialización en Sexología Clínica por el Instituto de Profesionalización en Sexología Integral A.C. (IPESI-CISES).
Se formó como Terapeuta con Perspectiva de Género en la Asociación Reconstruyendo el Género A.C. Cuenta con formación especializada en sexualidad por parte de la Universidad de los Andes, Colombia. Se ha instruido y actualizado en instituciones como SEDESOL e INDESOL, CELAPAZ S.C., OPS-OMS, en congresos y cursos nacionales e internacionales relacionados con la sexualidad, promoviendo una educación sin violencia y cultura de paz, así como, atención psicológica, género y salud. También cuenta con la formación de Danza Terapéutica Humanista por Sensodanza Terapia A.C.
Tiene una amplia experiencia como facilitadora de talleres para poblaciones diversas y como oradora en diferentes escenarios, ha sido co-organizadora de eventos en PILARES Cantera, del Gobierno de la CDMX. Actualmente brinda psicoterapia con perspectiva de género desde una mirada feminista y es consejera en salud sexual de forma privada. Facilita talleres reflexivo-vivenciales de sexualidad y erotismo, sensoramas, prevención del abuso sexual, desmitificación del amor romántico, autoestima y asertividad, resolución de conflictos, entre otros. Ha integrado la importancia de visibilizar la sexualidad dentro de la danzaterapia en su práctica como docente en Sensodanza A.C. y es directora de la página “Educando en Sexualidad“.
EXPERIENCIA PROFESIONAL:
- Psicoterapeuta con perspectiva de género, atendiendo a infantes, adolescentes, jóvenes y adultos.
- Consejera en salud sexual en consultorio privado atendiendo a adultos y asesora en prevención del abuso atendiendo a infantes.
- Tallerista de Pilares, Gobierno CDMX. Impartiendo talleres y cursos de Danzaterapia, Resolución de Conflictos y Sexualidad
- Facilitadora de Talleres y conferencista en más de quince colegios del sur de la ciudad, impartiendo temas en sexualidad y prevención de abuso sexual en el nivel básico y preparatoria. Las conferencias iban dirigidas a población docente y padres de familia
- Conferencista de la marca SABA de toallas sanitarias en escuelas de nivel básico y nivel preparatoria públicas y privadas, impartiendo el tema: “Ciclo menstrual”
- Ponente en secundarias públicas de la CDMX impartiendo platicas informativas y fomento de estrategias en el aula sobre trastornos psicológicos en infantes para docentes.
- Elaboración de programas educativos en sexualidad, en el Programa de Sexualidad Humana (ProSexHum) de la Facultad de Psicología de la UNAM.
- Orientadora Educativa en escuela privada y en una consultora
- Asesora de tesis en la Universidad Popular Autónoma del Estado de Puebla, Facultad de Psicología.
Ha participado en:
- Radio: Programa “El Acento” en Abc Radio 760am con Jesús Corona Osornio
- Medio Digital: “Plumas Atómicas”, En México, fingen ser sus novios para secuestrarlas
- Medio Digital: “Sputnik Mundo – Zona Violeta”, ‘Divorcio de dormitorio’: por qué cada vez más parejas eligen dormir separadas
- Medio Digital: “Sputnik Mundo – Zona Violeta”, Qué es el audioporno y por qué se volvió tendencia entre las mujeres
Promover la educación de la sexualidad sin culpa y de manera informada.
Búsqueda
Artículos Recientes
- Impacto del PIN Parental julio 3, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Tercera Sesión mayo 12, 2020
- Películas Feministas mayo 5, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Segunda Sesión mayo 5, 2020
- Sesiones de reflexión durante la cuarentena: Perspectiva de Género en Danzaterapia – Primera Sesión abril 29, 2020